domingo, 30 de septiembre de 2012

ANTROPOLOGÍA: SISTEMA, MUNDO, COLONIALISMO Y GLOBALIZACION


ANTROPOLOGÍA: SISTEMA, MUNDO, COLONIALISMO Y GLOBALIZACION

EL MODERNO SISTEMA MUNDIAL.


 

SURGIMIENTO DEL SISTEMA MUNDIAL[1]


A partir del siglo XV Europa estableció contacto con Asia y África y luego con el nuevo mundo.

Los primeros monocultivos fueron el azúcar (de Papúa, la Indica hasta Brasil), y el algodón (monocultivo basado en trabajo de esclavos en el sureste de EEUU).

Esto desembocó en la economía capitalista mundial, con el capital como objetivo: fuerza o riqueza invertido en un negocio con la única finalidad de producir beneficio.

Teoría del sistema mundial: hay un sistema identificable extendido más allá de los estados y naciones individuales.

Posiciones de Wallarstein:

Núcleo dominante. Países fuertes, poderosos, alta tecnología.

Periferia y semiperiferia: tercer mundo y países en vías de desarrollo.

INDUSTRIALIZACIÓN


Comienza con el archisabido proceso de industrialización que se inició en Europa a partir de 1750, abriendo un parágrafo en el que describe las causas de la revolución industrial.

Únicamente intenta dar una explicación de porqué comenzó en Inglaterra y no en Francia. Descartada esta última por el hecho de ser demográficamente superior y con posibilidad de expandir el trabajo doméstico añadiendo más hogares, el hecho de Inglaterra, con colonos y menos personal, fue distinto: tuvo que industrializarse. Factores favorecedores: contar con materia prima necesaria (carbón y hierro); ser estado isleño y marítimo, con posibilidades de importar materia prima y exportar manufacturas, y el hecho de que los colonos ingleses compraran productos ingleses por no desvincularse del país originario y adoptar allá donde estuvieren las costumbres y hábitos ingleses. En esto la religión protestante y el sistema de valores sociales y culturales británicos tuvo mucho que ver con la industrialización.

Prosigue el repaso temático por la historia de la industrialización atendiendo al hecho de la estratificación, las clases sociales como consecuencia del abuso y torcimiento de la industrialización al servicio del capitalismo. Habla de las primeras consideraciones acerca de la estratificación llevada a cabo por Marx y Engels: por un lado estaba la burguesía (capitalista) dueña de los medios de producción, y por la otra el proletariado (los trabajadores), separados de los medios de producción.

El moderno sistema mundial no es tan reduccionista: incluye la clase media, con fuerte influjo político, trabajadores cualificados no tan dependientes. Lenski habla de una igualdad incrementada en países cuyos ciudadanos usan el poder político y obtienen beneficios.

Luego repasa la réplica de Weber, quien frente al según decía método simplista de Marx, considera la estratificación en tres dimensiones sociales: riqueza (status económico), poder (status político), prestigio (status social). Todas ellas interrelacionadas. Creía que las identidades sociales, culturales y de religión podrían influir sobre el status social, así como el hecho de que los nacionalismos han evitado la solidaridad global de clase (al ser fundamentalmente burgueses).

La riqueza ejerce una acción apaciguadora en los países que las poseen: se vuelven más democráticos y consiguen que la distribución se verifique mediante salarios elevados. Lo malo es que esta situación se hace gracias al sistema mundial en que las plusvalías generadas por los países periféricos (sobreexplotados humana e industrialmente por los países del núcleo) alimentan los beneficios de los capitalistas mientras conceden altos salarios a sus trabajadores.

Prosigue ampliando información sobre la pobreza en los países de la periferia; aunque en lugar de eso ejemplifica en los procesos industriales del colonialismo británico del siglo XIX, el proceso de estratificación hacia la pobreza en que sumió Bangladesh, Bengala, cuya industria próspera algodonera se transformó en un monocultivo salvaje y en el dominio privado de la tierra como mercancía. Al integrarse en la economía mundial, el campesinado de Bengala fue perdiendo su tierra y cayó en la miseria, carecían de control sobre los medios de producción y tuvieron que trabajar de aparceros.

Otro ejemplo de estratificación lo son las mujeres de Malasia en la fábrica. Las grandes multinacionales, sobre todo japonesas han encontrado en Malasia la manera de obtener bajos costes de mano de obra para el montaje de componentes y microchips. Todo está jerarquizado desde el sistema de asignación de trabajo, hasta el sueldo. Los varones japoneses desempeñan los cargos directivos, mientras que los cargos de organización y producción están dirigidos por hombres chinos. Los hombres malayos se encargan de supervisar la fuerza de trabajo compuesta por mujeres campesinas semicualificadas y no sindicadas, que son inducidas y adiestradas desde la niñez por sus propias familias, que suelen corresponder con la consideración y el prestigio de los directivos japoneses que derivan capital de las empresas para obras y actividades del campesinado, y por medio de la enseñanza de la escuela, vistiendo ya uniformes, que los canalizan hacia valores como la disciplina, la diligencia y la obediencia. Ong (1987) ha estudiado la situación de estratificación de estas mujeres, que han reaccionado al ambiente opresor masculino y a la tensión agotadora de las tareas de la fábrica con la posesión por espíritus, lo cual expresa la angustia causada por y la resistencia a, las relaciones de producción capitalistas.

Por último explica los sistemas de clase, dividiéndolos en abiertos y cerrados.

Entre estos últimos, está el sistema de castas, hereditario, dictado por la religión; el apartheid, diferencias raciales, en el que cada grupo racial tiene su barrio, sus escuelas, leyes y castigos por separado; y la esclavitud, como el más degradante, en el que las personas son tratadas como propiedades. Entre los abiertos, está el de movilidad vertical, más propio de las sociedades industriales, con status sociales jerárquicos que se adquieren en función del esfuerzo personal, y donde los status adscritos son menos importantes. Se da en los países del núcleo, donde la estratificación se da en función de la riqueza, que suele asociarse con los ingresos. En términos de riqueza, la estratificación es mayor que los ingresos. El 1% de las familias americanas acumula un tercio de la riqueza nacional (Light, Kelly, Calham, 1997).

Pasa por ultimo revista al sistema mundial, hoy; indicando que procede del imperialismo (colonialismo) capitalista del siglo XIX. El colonialismo como dominación política, social, económica y cultural de un territorio por una potencia extranjera por un espacio prolongado.

La extensión de la industrialización por muchos países hizo que alguno de ellos, en concreto Japón y EEUU, pasara de la periferia al núcleo en pocos años. La producción masiva se intensificó por encima de la demanda hasta hacer necesaria la estrategia de anunciar o recomendar el consumo de aquello no necesario, lo que llevó a la sociedad de consumo que condujo al consumo excesivo. En la producción masiva se recurre al consumo de materiales fósiles cuyas reservas se están agotando y al abandono de energías renovables. Finalmente pone ejemplos entre el consumo de un americano medio y un miembro mediterráneo y resulta ser 35 veces superior. El parágrafo y todo el tema se cierra mostrando el panorama actual de degradación industrial en que nos encontramos. Es pesimista y desesperanzador (cuando la industrialización ha llegado al tercer mundo ha destruido economías, culturas, ecologías, etc., de poblaciones indígenas). Bodley considera que la industrialización ha procurado a la humanidad la posibilidad de su propia extinción y la extinción de otras especies. Tres efectos negativos ve este pesimista en la industrialización:

a)      Genocidio: destrucción física de grupos étnicos (guerra, asesinato, intervención, anexión de tierras y contagio de enfermedades).

b)      Etnocidio: cuando la destrucción se ha limitado a sus costumbres y modo de vida de un modo irreversible (culturas ancestrales).

c)       Ecocidio: destrucción física de ecosistemas completos.

Los habitantes originarios conocidos como grupos indígenas, a los vuales suele presionarse desde el industrialismo, se les reduce a la pobreza.

Termina con la alusión a la existencia de entes que están consiguiendo intervenir para que otros países que se han sumado al agotamiento y extorsión de las riquezas naturales como antaño hicieron Europa y EEUU no lo hagan y aprendan del ejemplo de estos.

Capítulo un tanto ecologista y poco conciliador. El industrialismo es capaz de fabricar sus propias valedores y salvadores: lo lleva inherente en su método. En uno de los temas de interés se comienza hablando de la periferia norteamericana de los condados de Tennessee, revisado por Thomas Collins, como ejemplo de que los efectos de la economía mundial pueden engendrar regiones periféricas dentro de los países del núcleo.

COLONIALISMO Y DESARROLLO[2]


Hoy voy a intentar resumir este tema, que guarda relación concomitante con las teorías históricas del colonialismo hermanado con el capitalismo industrial o con el expansionismo marxista-leninista.

Comienza Kottak denominando el concepto de colonialismo como una dominación cultural política, social y económica de un territorio, y de sus gentes por un poder extranjero durante un período de tiempo prolongado.

Compara imperialismo con colonialismo y los tiene como conceptos similares, aunque si bien el imperialismo es desde los estados, el colonialismo es cuestión de culturas.

El imperialismo moderno comienza en 1492. Primero comenzaron a colonizar, luego estas colonias se independizaron del imperio que los funda y somete. La primera fase de colonialismo europeo concluye hacia 1825, en que las colonias luso hispánicas se independizaron. Hasta 1898, Cuba y Filipinas, no se independizaron de España.

El colonialismo marcado por la segunda fase, fueron principalmente el británico y el francés, los cuales se mantienen hasta 1914. De ambos colonialismo da marcada cuenta Kottak, ambos dados durante el siglo XIX, el británico, concentrado sobre todo en el sur y este de África, en oriente medio y en la India, y el Francés en el norte de África, en Java y en Indochina.

En cuanto al estudio de la pérdida de identidad: países enteros, junto con grupos sociales y divisiones internas, fueron invenciones coloniales. Cientos de grupos étnicos y tribus son construcciones coloniales: Betsileo de Madagascar, la simplificación de Tutsis (nobles) y Hutu (plebeyos) devinieron luego en las matanzas tribales de Ruanda de 1994.

Luego se refiere a los estudios poscoloniales indicando que poscolonial hace referencia al estudio de las interacciones entre los países europeos y las sociedades que ésas colonizaron.

También como periodo que sucede al colonialismo. Aunque no puede usarse el territorio para todo, si es válido para Australia (Canadá, Sri Lanka, Malasia, Indonesia, etc., pero no para aplicarlos a países que una vez fueron colonias y que ahora ejercen el colonialismo (EE.UU).

INTERCAMBIO CULTURAL Y SUPERVIVENCIA[3]


¿Qué nos encontramos?

En este tema se tocan los problemas con que se encuentran las culturas autóctonas cuando se ven invadidas por las culturas occidentales. Es lo que se llama la occidentalización, una aculturación, es decir, una adopción absoluta de los modos de vivir de la cultura invasora a costa de la cultura anterior. Esta puede ser voluntaria o forzosa, está tratado en el Kottak en el epígrafe llamado Contacto y dominación, y define la aculturación como los cambios que resultan de que los grupos entren en contacto directo continuado, cambiando los patrones de cualquiera de las dos.

Las antiguas conquistas coloniales, ha sido sustituidas por las multinacionales, que buscando mano de obra barata y países con bajo desarrollo institucional, instalan sus sucursales de producción, y que están cambian las economías del Tercer mundo: Brasil, el desarrollo económico è devastación ecológica.

¿Y no se da simultáneamente una contraofensiva?

Sí, en los mismos países del núcleo, los ecologistas predicen una moralidad medioambiental al resto del mundo.

Hipócrita: en Brasil se ha esquilmado la Amazonia para nutrir al primer mundo, y ahora, es denunciado por proseguir las mismas prácticas en su propio beneficio.

¿Y las economías intervencionistas? Éstas pretenden recurrir a una moderna moral ecológica.

Hay choque, realmente, entre culturas relacionado con el medio ambiente cuando el desarrollo amenaza a los pueblos indígenas y sus contornos.

El segundo choque è cuando la regulación externa amenaza a los pueblos indígenas, y entonces poblados indígenas se ven afectados por regulaciones externas que les prive de sus ancestrales modos de vida: planes medioambientales que buscan salvar los territorios de origen (especies en peligro, ecosistemas, parques nacionales, etc.). Y cuando esto sustituye al sistema nativo è problemas. Ejemplo: reserva de Andohahela en Madagascar y los tanosy con sus campos de arroz. Se les quiere echar de estas tierras para la conservación de espacio.

A continuación se toca el cambio religioso ¿importante? Y mucho, en el proceso de aculturación. El proselitismo religioso, el creer que hay que convertir a los prácticas nativas a la religión occidental, creer una anomia absoluta. Ejemplo, la religión Hadsome Lake: un nativo que creó una nueva religión apoyándose en modelos occidentales: por lo general son los misioneros y proselitistas (cristianos y musulmanes) los que proponen el cambio religioso.

A veces, la ideología política de una nación-estado se opone a la religión tradicional: represión violenta de prácticas religiosas. Ejemplo: soviéticos contra cristianos, voladura de mezquitas, etc. Y por el lado contrario, hay gobiernos que prácticamente imponen la religión: Irán, Sudán, Irak à con el Islam.

Ejemplo: Sudán adoptó una política de imperialismo religioso, lingüístico y cultural. Declaró una jihab (guerra santa) contra los no musulmanes, persiguió y dio muerte a líderes católicos y purgó el ejército. Se forzó a los estudiantes a hacer los exámenes en árabe (lengua extranjera).

Contra esta dominación: itranscipcion pública (interacciones abiertas y en público entre dominadores y oprimidos). Transcripción oculta: crítica al poder en privado, fuera de los ojos de los detentadores del poder. James Scott, diferencia este modo de resistencia de los oprimidos respecto de los opresores. Tipos de comportamiento. Esto lo pone Kottak bajo el subíndice de resistencia y supervivencia.

Concepto de hegemonía (pg. 197). Término acuñado por Antonio Gramsci: para referirse a un orden social estratificado en el que los subordinados acatan la dominación mediante la interiorización de sus valores y la aceptación de su naturalidad.

Kottak pasa revista a la opinión que al respecto de la resistencia y defensa superviviente de los países oprimidos, han ido dejando una serie de pensadores desde el punto de vista antropológico.

Se fija, por ejemplo, en que Pierre Bourdieu (1977) afirma que todo orden social intenta hacer que su propia arbitrariedad (incluida su opresión) parezca natural. Es decir, se intenta justificar un comportamiento opresor atendiendo al bien de todos. La idea de hegemonía explica mejor la razón de que haya conformismo casi sin coerción.

Junto con Foucault (1979), este pensador asegura que resulta más fácil y efectivo dominar a la gente a través de sus mentes que intentar controlar sus cuerpos por medio de la persuasión y la manipulación: haciendo ver a los subordinados que con el paso del tiempo obtendrán poder separando o aislando a los subordinados vigilándolos estrechamente. Soledad como inductora de la sumisión.

Una vez vistas las técnicas de sometimiento pasamos a ver lo que Scott (1985) llama las armas de los débiles. Expresión del descontento en rituales públicos (carnavales) cuentos populares. Se suele expresar la resistencia abiertamente cuando permite juntarse a los oprimidos, por eso las elites intentan desde siempre impedir la celebración de fiestas, funerales, bailes, festivales: cualquier ocasión que aglutine a los oprimidos. Ejemplo del énfasis con que los negros del Sur seguían la libertad del pueblo de Israel y el papel de Moisés, la tierra prometida y la liberación. También se usaba el sabotaje, la huida.

Teoría sobre el mercado medieval de Bakhtin: era el lugar principal en el que se cuestionaba la ideología dominante. Anonimato de la multitud y del comercio situaba a todos las personas en pie de igualdad è en otras épocas, a los cafés, bares, cabarets, tabernas, bodegas: cultura popular (juegos, apuestas, blasfemias, desorden), en contra de la cultura oficial.

Visto lo cual, se pasa a lo que Kottak marca como imperialismo cultural, el cual hace referencia a la rápida difusión o avance a expensas de otra, o su imposición sobre otras culturas a las que modifica, sustituye o destruye.

Sutiles son aquellas formas de imperialismo cultural que implican una indoctrinación a largo plazo (niños del colonialismo francés que aprendieron todo en libros de Francia).

Se pregunta hasta qué punto de la tecnología moderna un agente del imperialismo cultural ¿¡? Unos la ven bien, al posibilitar a grupos sociales la expresión de sus costumbres ( el día del pollo en Iowa) y otros no, porque dicen que contribuyen a borrar las diferencias culturales por la homogeneización de productos y costumbres en todo el mundo (temor a lo estándar).

La segunda parte del tema promete supuestos más optimistas. Su título es: Haciendo y rehaciendo la cultura.

Comienza diciendo que cualquier imagen transmitida por los medios puede analizarse en términos de naturaleza y efectos y también como un texto, aunque no escrito. Los creadores del texto pueden hacerlo con fines diferentes del significado que a la postre este texto puede adquirir, muy diferente de la llamada “lectura hegemónica”. Los lectores producen sus propios significados: pueden resistirse y oponerse al significado hegemónico. El Éxodo bíblico para los negros americanos: lectura hegemónica, obediencia (Faraón a la voluntad de Dios) y si no, castigo. Lectura de los esclavos, Moisés como libertador, el pueblo oprimido amado por dios castigará al opresor y lo liberará de sus cadenas y lo conducirá a la tierra prometida.

El epígrafe siguiente se refiere a la cultura popular.

Fiske dice que cada individuo hace uso de la cultura popular como un acto creativo. Se apoya en la cultura popular para expresar resistencia. La Guerra de las Galaxias significa algo diferente para cada uno de sus seguidores.

Esta cultura popular se suele hacer indígena. Las personas asignan sus propios valores y significados a los textos, mensajes y productos que reciben. Estas culturas populares cuando penetran en nuevas sociedades se las hace indígenas , se modifican para encajarlas en la cultura popular. Rambo en Australia, fue popular entre los aborígenes, que veían en Rambo un representante del Tercer Mundo que luchaba contra la clase de los oficiales, lo que expresaba su rechazo al paternalismo de los blancos y las relaciones raciales existentes.

A continuación somete a consideración por medio del subíndice un sistema mundial de imágenes, la auténtica colonización cultural que a través de la imagen transportada puede hacerse. La imaginación de vidas posibles propia de la naturaleza se ha multiplicado por los media. Los EEUU siguen siendo un centro de medios de comunicación, aunque ya uno entre muchos (Canadá, Japón, Europa Occidental, Brasil, Egipto, Méjico, Nigeria y Hong Kong).

Con respecto a las identidades nacionales y étnicas, pueden usarse los media para difundirlas, aglutinarlas, ejercer resistencia frente al poder establecido con mayor eficacia y poder de convocatoria que antes de la existencia de estas: identidad nacional è media.

El profanar algo que es culturalmente ajeno no funcionará bien en cualquier lugar cuando se dispone de una opción local de calidad. ¿Esto qué quiere decir? Que los mensajes emitidos deben significar algo para los receptores para que las audiencias lleguen a identificarse con las emisiones. En caso contrario se rebaja su eficacia.

Ya se dijo lo que significan los media para las identidades étnicas y nacionales, sobre todo en culturas dispersas. Las diásporas, escribe Kottak, han ampliado los mercados de media y servicios de viaje dirigidos a audiencias específicas de carácter étnico, nacional o religiosos. La referencia a programas de contenido religioso que vierten las televisiones, retransmisiones de misas ( que incluso son válidos para según qué feligreses). Programas realizados en lengua vernácula, las lecturas del Corán, etc.)

Finaliza este segundo epígrafe poniendo énfasis en las finanzas como fuerza transnacional, es lo que llama la cultura trasnacional de consumo. El inversor busca nuevos lugares para hacer dinero: más allá de las fronteras nacionales donde invertir.

Muchas economías latinoamericanas han perdido autonomía porque sus residentes dependen del dinero en efectivo procedente de la emigración laboral internacional. En EEUU dependen de las divisas extranjeras.

Appadurai (1990) dice que la cultura global contemporánea está dirigida por los flujos de personas, la tecnología, las finanzas, la información y la ideología. Los anuncios por todo el mundo tienden a abrir una cultura global del consumo.

El capítulo concluye haciendo hincapié en la interactividad a que se refiere Appadurai en el epígrafe que Kottak llama conexiones. Parte de la realidad de que la gente viaja más que nunca: así la mayoría de emigrantes mantiene los vínculos con su lugar de origen, viven de modo  multilocal.

Con tanta gente en movimiento, el antropólogo ha de pasar de estudiar como unidad  de estadio la comunidad local a la que se dice diáspora (prole dispersa por muchos territorios). Hacer un seguimiento de los descendientes de aquellos cuyos pueblos fueron estudiados antropológicamente hace años.

Esto nos lleva indefectiblemente a conceptos filosóficos tales como la posmodernidad, la cual describe nuestro tiempo como una ruptura y difuminado, de cánones categorías, distinciones y límites establecidos. Término prestado del posmodernismo (1970) que rechazó las reglas, el orden geométrico y la austeridad del modernismo. Se apoya en una diversidad de estilos. Continúa diciendo que el posmodernismo amplía el “valor” más allá de lo clásico, la elite y las formas culturales occidentales.

Usos de la palabra o término posmoderno para describir desarrollos comparables en la música, la literatura y el arte visual.

La posmodernidad con respecto a la globalización: ¿Cuál es consecuencia de quién? La globalización promueve la comunicación intercultural, viajes y emigración è contacto directo a gentes de diferentes culturas. La cultura globalizadora no hubiera sido posible sin la apertura de criterios de la posmodernidad, lugar la primera es consecuencia de la segunda, al menos desde el punto de vista procedimental.

Así y todo, la desintegración hace que países se disuelvan (Yugoslavia, la URSS), como bloques políticos (Pacto de Varsovia), y las ideologías (comunismo).

La noción de un mundo libre se acaba en cuanto a oposición de países cautivos. Emergen nuevos tipos de unidades políticas y étnicas. Esto obliga a los antropólogos a considerar sus estudios como momentos posmodernos, una continua relación con sociedades y culturas ya estudiadas en tiempos pasados y cuyos personajes y sus descendientes van siendo proyectados por la diáspora a distintas partes del mundo, al tiempo que la localidad se ve modificada por el mundo exterior (lo cuenta Kottak de Arembepe).



[1] Resumen tomado del capítulo 14 de Kottak “Antropología cultural”, novena edición Mc Graw Hill, 2002. Cap. 14: pgs. 275-296.
[2] Kottak ibíd. cap. 15: Colonialismo y desarrollo. Pg. 297-316
[3] Kottak ibíd. Cap. 16: Intercambio cultural y supervivencia.  Pg. 317 – ss.

domingo, 23 de septiembre de 2012

CONDICIONES EPISTEMOLÓGICAS DE LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

 
 CONDICIONES EPISTEMOLÓGICAS DE LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

 

 

1.       Introducción a una noción de hermenéutica

a.       De "técnica de interpretación" a orientación filosófica

b.      Modelos de hermenéutica: la traducción y el restablecimiento del consenso

c.       Hermenéutica como saber práctico y el problema de la verdad

d.      Hermenéutica y crítica

2.       Antropología filosófica y hermenéutica

a.       La hermenéutica de los lenguajes distorsionantes o radicalmente otros. El psicoanálisis como modelo

b.      La "equiparación de los sentidos": la filosofía del ser humano no se disuelve en la antropología cultural.

3.       La Filosofía de la Historia como marco necesario para una hermenéutica antropológica filosófica

a.       Las dos primeras etapas de la historia de la especie humana

b.      La universalidad como momento básico de la segunda etapa de la humanidad o la intersubjetividad universal como sujeto de la razón: su noción de humanitas.

c.       La Modernidad: grandeza y límites.

d.      Antropología filosófica, hermenéutica y las tres etapas de la humanidad.

 

 

 

Introducción a una noción de hermenéutica


 

De "técnica de interpretación" a orientación filosófica


                                    i.            La AP pretende dar una idea del sh a partir de la auto experiencia, válida para todos los seres humanos, lo cual solo es posible por la interpretación que los otros hacen de sí mismos.

                                   ii.            La AP pretende un discurso universal sobre el sh. Para ello: necesita

1.       Discutir las propias pretensiones

2.       Mediar al máximo con la AC

                                 iii.            La hermenéutica es la técnica necesaria:

1.       En principio (Dilthey): técnica de interpretación de testimonios escritos. Empezó siendo una técnica para descifrar los mensajes de los dioses.

2.       Luego se convirtió en técnica para tratar los textos que se iban alejando del presente vivo de la comunidad.: tratamiento de textos para descubrir en ellos lo original de un texto frente a interpolaciones espurias

3.       Finalmente: técnica de apropiación del significado.

                                 iv.            Implica un texto alejado de la actualidad.

                                  v.            Más adelante, otros factores

1.       Situación del texto en el contexto literario y otros contextos más amplios.

2.       Schleiermacher: fundamentación filosófica de la hermenéutica como arte de interpretación, convirtiéndola en una orientación filosófica en la tradición kantiana.

a.       Interpretar se convierte en un reconstruir ==> la interpretación está basad en la comprensión del proceso creador.

b.      El análisis del comprender: la base para la fijación de reglas de la interpretación.

c.       Dilthey: el objetivo de la interpretación no se queda en el disfrute de una obra: pretende alcanzar el sentido verdadero del texto.

d.      Dicha validez solo "podía derivarse de la naturaleza del comprender"

                                 vi.            Principios básicos:

1.       Comunicación rota de unos textos cuyo sentido no se entiende bien.

2.       Afecta históricamente a ámbitos importantes para la vida (sociales y religiosas, ideológicas en sentido amplio) donde la acción está regulada por la tradición.

3.       Se desarrolla cara a un compromiso práctico.

4.       Se basa en la comprensión: sólo interpretamos porque somos capaces de hacernos cargo de los otros.

5.       Disponemos de un preconocimiento sólo posible por nuestro propio conocimiento. Tenemos aquello que nos permite comprender a los demás.

6.       Círculo hermenéutico: aquello que posibilita la comprensión se encuentra predeterminado por su contacto con los demás

a.       Punto más importante de la confluencia de la A.P. con A.C.

b.      Problema de la relación entre la verdad y la historia

c.       Problemas de la interpretación de lo nuevo sin disponer de su preconocimiento.

b.      Modelos de hermenéutica: la traducción y el restablecimiento del consenso.

                                    i.            Para avanzar en la concepción de la hermenéutica: Gadamer y sus críticos.

                                   ii.            Ejemplo base de la estructura hermenéutica: experiencia del traductor.

1.       Toda apropiación del significado supone una traducción posibilitada por el dominio previo de una cultura o de un lenguaje, o por la comprensión de época histórica.

2.       El dominio de un lenguaje es una experiencia de tal tipo que conoce sus límites.

3.       El aprendizaje de nuestra lengua IMPLICA aprender a aprender otros lenguajes: la posibilidad de traducir.

                                 iii.            Situación también corriente en otros contextos: diferentes personas han de ponerse de acuerdo para restablecer el contexto comunicativo ante el uso de unos de expresiones no compartidas por otros ==> el lenguaje (posibilita la comunicación). También posibilita su restauración en caso de fractura.

                                 iv.            El consenso implica (Gadamer) voluntad de alcanzarlo --> respectando la opinión del otro, no negándola ==> síntesis integradora de todas las opiniones.

                                  v.            Lo mismo se da en la traducción: la peculiaridad de un giro hace imposible la traducción literal. Muy frecuente en la poesía, donde la traducción la hace verdadera creación poética.

1.       Reflexión que procura captar lo aludido en el lenguaje.

2.       Fractura: se busca consenso y reflexión para captar la situación del lenguaje que parecía estar oculto, a fin de acordar un mensaje a partir de ella, lo que crea un lenguaje nuevo.

                                 vi.            La creación de este lenguaje nuevo implica que el traductor no sólo  tiene un horizonte lingüístico , sino también un preconocimiento:

1.       Un texto solo es interpretado si se le reconoce como texto.

2.       Prejuicios: conocimiento previo implicado en una interpretación hermenéutica.

3.       No es posible hermenéutica: que incluye el conocimiento tácito. No hay espectador desinteresado.

4.       Es una conducta productiva (Habermas).

                               vii.            Característica importante en la interpretación de otras culturas; rasgo distintivo.

1.       El distanciamiento de la realidad para poder comprenderla.

2.       El sentido de una cultura como totalidad no siempre está abierto a sus participantes: quizás plenamente visible desde el futuro de esa cultura.

Hermenéutica como saber práctico y el problema de la verdad


                                    i.            Carácter práctico de la hermenéutica entiende la interpretación como aplicación (Gadamer, señalado por Habermas).

1.       Se puede comparar con la phronesis aristotélica.

                                   ii.            El saber práctico quiere ser global, reflexivo y práctico, es un saberse más que un saber:

1.       Constituye parte de la persona.

2.       Global porque las cuestiones personales no son aislables de los fines.

                                 iii.            La relación de la norma con las cosas particulares es dialéctica: la norma solo tiene sentido en su aplicación (no hay un saber reflexivo previo como trascendental).

                                 iv.            Gadamer trata de superar la noción de verdad científica mediante otra noción de verdad previa, no unívoca sino por aproximación o consenso. Esta verdad o verdades serían requisito previo (siempre olvidado) de la verdad científica.

1.       El modelo de la experiencia estética: no trata de conseguir verdad en sentido científico.

                                  v.            La verdad hermenéutica es esencialmente retórica:

1.       No pertenece al género de demostración lógica unívoca.

2.       Sí al mundo de la persuasión por el discurso.

a.       Razones que atañen a las creencias y opiniones sobre el mundo histórico y cultural: el mundo de la vida Lebenswelt.

                                 vi.            El alcance de la hermenéutica:

1.       No solo humanidades y estética.

2.       Su ámbito es la retórica, y por lo tanto se extiende a toda ciencia: " toda ciencia que se convierte en práctica depende de la retórica".

                               vii.            Esta verdad de carácter retórico, sólo se puede hablar hermenéuticamente, es donde se muestra el carácter retórico de las ciencias: incluidos los paradigmas de Kuhn.

1.       Paradigma no es un hecho describible en término de demostración científica.

2.       La hermenéutica llena de contenido el "carácter convencional" de las teorías científicas.

                              viii.            Problema: valor de las razones  retóricas.

                                 ix.            Para Gadamer sólo cuenta:

1.       Limitar las pretensiones dogmáticas de las ciencias y de la técnica a favor de una racionalidad social.

2.       Esta realidad no debe sentir necesidad de apartarse demasiado de la metafísica occidental.

a.       Convencionalismos globales de la ideología occidental, respecto de los cuales se coloca una relación de continuidad.

Hermenéutica y crítica


                                    i.            Vattimo acusa:

1.       La eliminación de la función crítica mantenida por la hermenéutica respecto de la tradición proviene de la pérdida del nihilismo del pensamiento Heideggeriano.

2.       Conservadurismo de la hermenéutica de Gadamer: proveniente d la absolutización del lenguaje.

                                   ii.            Las sociologías preocupadas en captar el sentido de la acción social hipostasian el lenguaje.

1.       Interpretación basada en los juegos del lenguaje ( L. Wittgenstein) y la interpretación hermenéutica COINCIDEN:

a.       Descubrir el sentido motivado de la acción social es descubrir la tradición lingüística de ese grupo.

                                 iii.            No reduciéndose la vida social al lenguaje, Gadamer entiende el contexto de los textos solo como ESTRUCTURA DE RELACIONES simbólica.

                                 iv.            Para Gadamer el lenguaje es un momento de un contexto constituido por la coacción de la realidad.

1.       La apropiación de un sentido, por  consiguiente es más que la apropiación lingüística a contextos sólo lingüísticos: debe implicar un conocimiento social.

a.       No vale una moción retórica de verdad o estético.

b.      Los paradigmas vienen apoyados por compromisos diferentes frente a los otros y a la propia sociedad.

 

 

 

Antropología filosófica y hermenéutica


 

La hermenéutica de los lenguajes distorsionantes o radicalmente otros. El psicoanálisis como modelo


                                    i.            Debemos introducir un último paso mediador, para aplicar todo lo anterior a nuestro caso.

                                   ii.            La hermenéutica de Gadamer es incapaz de traspasar el lenguaje hacia la acción social.

1.       Postura idealista: la sustancia de la historia está en el lenguaje.

2.       Relativismo: no ofrece criterios para una crítica de los diversos lenguajes.

                                 iii.            Todavía es más difícil si se intenta comprender lenguajes incomprensibles hasta para quien los profiere. De ahí que en estos casos la apropiación del sentido no trata de reducir un lenguaje a otro, porque es preciso comprender la dialéctica ocultamiento/desvelamiento, en que se inserta el lenguaje incomprendido.

                                 iv.            Psicoanálisis (también la interpretación de ritos, mitos y religiones): el sentido inmediato representa la distorsión de una realidad que sólo de este modo distorsionado accede a la consciencia. Habermas lo toma de modelo para mostrar el funcionamiento de la hermenéutica cuando no puede comprenderse como traducción.

                                  v.            Ha de construirse una teoría que atienda al desarrollo de la persona cuando no se satisfacen sus necesidades y dificultades debido a falta de autonomía en instituciones y familia que pueden llevar a una ruptura de la comunicación con los otros o con uno mismo, creando síntomas ininteligibles para la comunidad y para el propio individuo.

                                 vi.            Objetivo: teoría que presente una idea del desarrollo de persona adulta. El psicoanalista la ha formado en una interacción práctica con sus pacientes: puede comprender el fracaso y el sentido de los síntomas.

1.       Este modelo se aplica a la Antropología filosófica.

a.       Comprensión de los otros: teoría del desarrollo de la humanidad como género; posibilidades y estructuras solo desde las cuales se pueden comprender esas otras etapas. Exige no perder de vista la situación del intérprete (motivación), por otro la del intérprete.

b.      Intérprete: filósofo que contrasta su auto experiencia con la que otros manifiestan, desde sí mismo. Formula una idea del ser humano. Asume rigurosamente el ejercicio de la racionalidad.

c.       Objeto: idea universal del hombre, asumible a todo ser humano no sólo teórica sino con orientación práctica hacia acción universalizable.

2.       Experiencia hermenéutica: buscar en los otros una verdad sobre él sh, experiencia verdadera sobre sí mismo y sobre los demás. Contenido universal, intentando rechazar el describir a los otros como otro pasado (no reconoceríamos plenitud humana en estos otros y no sería universalizable la experiencia).

a.       Debemos descubrir otro modo de ser humanos, aprender sobre nosotros, verlos como nuestro futuro utópico sin por ello considerar como nuestros primitivos.

La "equiparación de los sentidos": la filosofía del ser humano no se disuelve en la antropología cultural


                                    i.            Esta disolución implicaría desconocer la relación del intérprete con los otros.

                                   ii.            Desde el relativismo cultural todos los sentidos del ser humano son iguales. Implica la disolución de la filosofía en antropología cultural (Rorty), inspirada en Heidegger: todas las concepciones y explicaciones de la vida serían igualmente válidas llevando implícito el olvido de la constitución de la historia. Caso de los antropólogos americanos observando a  los indios en las reservas.

                                 iii.            La constitución del horizonte etnológico implica el relativismo cultural, elemento importante para destruir toda filosofía de la autoconciencia.

                                 iv.            La presencia de multitud de interpretaciones lleva a la relativización de todas; sin embargo, en la práctica no hay igualdad. El estudio de las particularidades supone el hecho de la facticidad histórica: su sustancia es la desigualdad. Por eso la situación histórica efectiva obliga también a pensar una interpretación de carácter universal.

                                  v.            Hay que privilegiar el interés de elaborar un discurso universal que trascienda toda particularidad. He ahí la diferencia con las ciencias particulares constituidas por un interés práctico: tratan de conocer las regularidades de los otros, para usarlos o interactuar con ellos (hermenéutico filosófico). Esta hermenéutica sirve para mediar el comportamiento con los otros: en lo que no se establece valoración.

                                 vi.            Pretensión de la filosofía mayor. Anhela la posibilidad misma científica  y filosófica: la existencia de un proyecto de saber universal basado en un interés universal que apela exclusivamente a la razón.

 

 

La Filosofía de la Historia como marco necesario para una hermenéutica antropológica filosófica


 


Las dos primeras etapas de la historia de la especie humana


                                    i.            Tres grandes etapas en la historia de la humanidad:

1.       Hominidad: los seres humanos vivían separados unos de otros en pequeños grupos.

a.       Etapa de las realizaciones particulares del género.

b.      Se da una universalidad real: género humano, culturas idénticas, todos los individuos de la especie son interfecundables.

c.       Por eso el estudio de la identidad cultural y biológica (antropología general) el d estudio de nosotros mismos y no sólo de los otros.

2.       Horizonte de humanidad:

a.       Formación en torno a los imperios clásicos.

b.      Surge la idea de humanidad como idea del ser humano: tiene que realizarse en sociedad.

                                   ii.            Diferencia: en la primera, domina el mito; la segunda la razón. El uso de razón (reflexivo) sabe de sí mismo. La primera, no era recursivo, operaba con la razón pero sin formalizar este uso. Frente a la universalidad real de la especie (primera) nacimiento de la filosofía: una universalidad refleja: el ser humano proyecta la posibilidad de ser MAS humano, realizar UNA humanidad.

La universalidad como momento básico de la segunda etapa de la humanidad o la intersubjetividad universal como sujeto de la razón: su noción de humanitas.


                                    i.            Rasgo característico: rechazo de la fundación del saber en la palabra ajena, logos no compartido ni compartible. Para la filosofía la universalidad de su logos es esencial.

1.        La razón es el elemento que nos conecta al mundo.

2.       La especie humana se caracteriza por "la orientación objetiva, sin la que serían impensables la eficacia funcional de las adaptaciones tecno ambientales.

3.       La especie humana en lo que respecta a la etapa de la hominidad se caracteriza por una orientación objetiva.

                                   ii.            El valor de Grecia:

1.       Pensar el logos como una posibilidad esencial del ser humano en cuanto ser humano: Pensar el valor universal de la racionalidad.

2.       El sujeto de los conocimientos de grupos anteriores es una intersubjetividad particular, la del grupo que la produce.

3.       Se descubre en Grecia el logos universal: que puede ser aceptado por cualquier persona madura.

                                 iii.            El logos solo es tal si lo es de los seres humanos en cuanto tales; el sujeto de logos es la intersubjetividad universal.

                                 iv.            La noción de humanitas toma su sentido precisamente de este concepto de universalidad

                                  v.            La superación de los particularismos es una tarea de la educación:

1.       Paideia radica en educar para vivir en armonía

2.       Se logra mediante el entrenamiento y la educación.

3.       El sentido de la Paideia griega radica en llevar al ser humano a una vida según el logos como un posibilidad suya propia.

                                 vi.            Limitaciones inherentes a la idea griega:

1.       La intersubjetividad universal no fue efectiva ni siquiera tomada en serio: la vida no fue sometida a una crítica radical universal.

2.       La constitución de la humanidad como ideal quedada sometida al sistema político:

a.       Relaciones de dominio no racionales.

3.       Nuevo desarrollo: el emprendido por la edad Moderna.

a.       Proyecto de racionalidad griega ya secularizado, constituyendo la tercera y nueva etapa del género en la que todavía estamos.

c.       La Modernidad: grandeza y límites.

                                    i.            Se caracteriza por la aplicación de una razón en la que se pone como modelo aquel tipo de ciencia o saber en el que predomina la observación, el experimento y el cálculo.

                                   ii.            Éxito debido:

1.       El desarrollo de la vida del Estado

2.       De su administración y empresas militares

a.       Va produciendo una creciente racionalidad de la vida humana

b.      Establece como ideal racional ese tipo de ciencia a la que se oponen los métodos de la filosofía, la metafísica y la religión.

3.       Proceso aún en marcha

                                 iii.            La superioridad tecnológica posibilitaba en occidente la supremacía respecto de otros pueblos y culturas, que quedaban incorporados al proyecto occidental y siempre bajo su dominio.

                                 iv.            En este contexto se constituye la unidad efectiva de la especie, la globalización:

1.       Los destinos de todos los pueblos se unen.

2.       No fue fruto de ningún proyecto de racionalidad, sino el resultado de la pura facticidad[1] violenta del dominio político.

Antropología filosófica, hermenéutica y las tres etapas de la humanidad


                                    i.            En las tres etapas del género humanos se pueden dar simultaneidades. Habermas concibe el paso de una a otra al estilo del paso de una etapa del desarrollo a otra concebido por Piaget: se produce una desorientación progresiva del mundo comprendido inicialmente de modo egocéntrico, separándose o delineándose con precisión los tres mundos.

1.       Cada etapa corresponde a una imagen del ser humano, implica un modo de actuación y una noción de lo que es humano y lo que no lo es.

a.       Una apropiación hermenéutica de esas imágenes

b.      Realizada desde la tercera etapa

c.       Hay que tener en cuenta en cada momento el nivel que en cada momento mantiene la  particularidad y la universalidad.

2.       En la primera etapa lo que prima es la particularidad, la noción de sh que deberá ser analizada desde esa perspectiva.

3.       En la segunda etapa se diseña la sociedad universal

a.       Se descubre la noción de universalidad racional

b.      Un mundo metafísico garante de la realización de esa racionalidad

4.       Solo en la tercera etapa se asume la racionalidad como proyecto estrictamente humano

a.       La vía iniciada en la cultura moderna está orientada en una dirección radicalmente opuesta al diseño efectuado en la etapa segunda.

b.      Así la posibilidad inherente en la Edad Moderna, se convirtió en lo contrario.

                                   ii.            La AF no puede olvidar este contexto histórico.

1.       Desde él debe proyectar la idea de sh como un proyecto o conjunto de posibilidades que sólo pueden realizarse en la etapa actual.

                                 iii.            La AF debe partir de la estructura formal y empírica del sh en la que se diseñan no solo estructuras sino también aspiraciones, deseos.

1.       La relación del individuo con el mundo y consigo mismo puede ser fuente de bienestar o de malestar, de satisfacción o de insatisfacción.

2.       Se debe contar con una teoría general del sh como individuo social y cultural.

                                 iv.            Desde esta perspectiva se puede confrontar nuestra experiencia  con la de otros, tanto en la 1ª como en la segunda etapas.

                                  v.            Ejemplo de la experiencia hermenéutica lo da el psicoanálisis.

1.       La experiencia hermenéutica es una experiencia en la que se desvela una verdad que se formula preguntando por el ideal de una vida satisfactoria.

2.       Será filosófica cuando asuma la universalidad de una vida satisfactoria.

                                 vi.            Esa idea debe ser un primera marco de interpretación:

1.       La Idea de Humanidad que surge en el mundo cásico y que se profundiza en la Edad Moderna, al ser centrada sobre el ser humano mismo y no hipostasiada en Dios, convierte en radical IN-HUMANIDAD la estructura de la vida moderan y contemporánea

2.       Precisamente seguir los cauces de la IN-HUMANIDAD es una de las tareas básicas de la AF.

                               vii.            Para ese papel la AF debe acudir a la crítica realizada tanto por Marx como por Freud.

1.       Desde esta perspectiva el estudio de los otros debe contribuir a diseñar aspectos olvidados

2.       Tal vez sea necesario volver a encontrarlos, dadas las secuelas que ese olvido ha podido causar.

                              viii.            La experiencia antropológica etnológica (crítica): ligar insustituible para el filósofo.

                                 ix.            Si la filosofía busca lo que siempre ha sido verdad, puede que le importe recuperar una intelección expresada:

1.       Contextos místicos religiosos o metafísicos filosóficos

2.       Aunque luego fueran encubiertos.

 



[1] Fil. Carácter contingente de algunos hechos.- RAE